Hemos detectado que visita nuestro sitio web desde Estados Unidos.
Disponemos de una versión específica del sitio web para su país (Estados Unidos).

Cambiar a Estados Unidos
 Acerca de la empresa

Responsabilidad para el futuro. La sostenibilidad es la clave

Hamilton Medical AG edificio Domat/Ems con paneles solares Hamilton Medical AG edificio Domat/Ems con paneles solares

Un diseño duradero. Entablar relaciones a largo plazo

La sostenibilidad no se trata solo de edificios y materiales, también se trata de relaciones. Ya sea con nuestros empleados, clientes, socios o proveedores, o bien con el medioambiente y la sociedad, las relaciones a largo plazo juegan un papel clave.

Hemos definido los nuevos estándares del sector. Y lo seguiremos haciendo

Nuestro propósito es ayudar a nuestros congéneres con tecnologías de ventilación seguras y eficaces que protejan los pulmones. También pretendemos disminuir la carga de aquellos que realizan un extraordinario esfuerzo todos los días ayudando a pacientes extremadamente enfermos a luchar en su camino por volver a disfrutar de una buena salud.

Este es el motivo por el que estamos comprometidos a ayudar a los equipos médicos a prestar la mejor asistencia respiratoria, a cualquier persona y en cualquier parte. Desde la fundación de Hamilton Medical en 1983, nuestro objetivo ha sido apoyar a los héroes de cuidados intensivos que trabajan en primera línea.

Ese compromiso está presente en todo lo que hacemos.

Hamilton Medical AG Bonaduz, estaciones de servicio para vehículos eléctricos

Impulsamos la innovación. Movilidad eléctrica en nuestra sede suiza

Para promover el uso de vehículos con cero emisiones e híbridos eléctricos, hemos habilitado varias estaciones de carga para empleados y visitantes.

Nuestra directiva predica con el ejemplo: Más del 50 % del equipo ejecutivo de Hamilton Medical conduce un automóvil totalmente eléctrico o un híbrido eléctrico.

Bufet de ensaladas del comedor Green Sense de Bonaduz de Hamilton Medical AG.

Alimentación saludable. Nuestro comedor ecológico en Suiza

Los empleados son el activo más valioso de una empresa y un buen estado de salud es el bien más preciado de cada individuo. Atribuimos gran importancia a la alimentación saludable, especialmente a los productos locales, y a las frutas y verduras de temporada. Los alimentos vegetarianos y veganos han sido elementos clave de nuestro menú durante mucho tiempo. Por supuesto, no nos olvidamos de los amantes de la carne, pero empleamos carne procedente exclusivamente de agricultores locales.

El aspecto ecológico también juega un papel importante: Convertimos los residuos de alimentos en biogás y hemos reducido al mínimo el uso de plástico, por ejemplo, pasando de utilizar botellas de PET al agua del grifo. Los vasos de papel para bebidas calientes también han pasado a la historia. Cada trabajador cuenta con su propio termo y taza proporcionados por la empresa.

Asistencia respiratoria. No importa quién o dónde

Estamos comprometidos a ayudar a los equipos médicos a prestar la mejor asistencia respiratoria posible a cualquier persona y en cualquier parte. Es por ello que respaldamos diversos proyectos en diferentes países de todo el mundo.

UCI con respiradores HAMILTON-C1 en la India

UCI de 10 camas. Cuidados intensivos para los distritos rurales de la India

Nos hemos asociado con una ONG cuyo objetivo era dotar de una UCI de 10 camas a cada uno de los 300 distritos rurales de la India.

Hamilton Medical es el proveedor exclusivo de respiradores para este proyecto y lo respalda con varios cientos de respiradores sin fines de lucro.

Personal de enfermería de Malaui en formación

Recursos para los sanitarios. Formación en ventilación para Malaui

Como el tercer país más pobre del mundo, el sector sanitario de Malaui sufre una enorme falta de financiación. Incluso el tratamiento médico o la cirugía de rutina más sencillos suponen un verdadero desafío.

Por eso decidimos apoyar a Lydia y Bernhard Widmann. Junto con sus tres hijos, los dos profesionales sanitarios emigraron a Malaui en abril de 2022 para ayudar al personal local con sus conocimientos y experiencia.

Hamilton Medical Inc. Reno; tejado con sistema fotovoltaico

Alimentados por el sol. Nuestros sistemas fotovoltaicos

En nuestra sede suiza, satisfacemos parte de nuestras necesidades energéticas con sistemas fotovoltaicos. En 2021, logramos cubrir algunas de estas necesidades energéticas con sistemas fotovoltaicos. En 2021, conseguimos producir 320 000 kWh de electricidad limpia para nuestro propio uso. Además, extraemos calor del agua subterránea para calentar o enfriar nuestras instalaciones y evitamos el aire acondicionado siempre que sea posible.

En nuestras oficinas de Reno, Nevada (EE. UU.), gran parte de la energía consumida proviene del extenso sistema de paneles solares propiedad de la empresa situado en el tejado del edificio.

Circuito del sensor de flujo antes y después de los cambios de sostenibilidad en el embalaje

12 toneladas menos de plástico cada año

En el pasado, los tubos para nuestros sensores de flujo se suministraban embalados en contenedores de plástico. Estos contenedores son desechables, por lo que no se pueden reutilizar. En tan solo un año, se acumularon más de 10 000 de ellos en forma de residuos. Junto con nuestro proveedor Raumedic en Alemania, pudimos encontrar una solución que permite embalar el tubo sin la ayuda de un contenedor.

El resultado no es solo una reducción masiva en los volúmenes de transporte y las emisiones potenciales de CO2, sino también un total de 12 toneladas menos de desechos plásticos al año.

Embalaje con material Airplus

10 m3 menos de poliestireno cada año

Para proteger nuestros productos de posibles daños durante el transporte, anteriormente utilizábamos poliestireno expandido como material de embalaje. El poliestireno es muy difícil o casi imposible de reciclar y no es biodegradable. Por ello, nuestro objetivo era eliminarlo lo antes posible de nuestro proceso de producción.

Sustituimos el poliestireno expandido con cojines de aire Airplus® de Storopack, que se pueden reciclar de conformidad con la norma EN 13432 de DIN Certco.

El resultado son 10 m3 menos de residuos de poliestireno al año.

Resumen de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

Nuestro compromiso. Por el bienestar de todas las personas

Como empresa activa a nivel mundial, estamos comprometidos con la Agenda para 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas mediante nuestro programa de sostenibilidad. Apoyamos activamente una selección de ODS estrechamente vinculados con nuestro enfoque, es decir, todos aquellos en los que podamos contribuir de forma significativa para su consecución a través de nuestro trabajo.

Un objetivo especial para nosotros y relacionado directamente con la base de nuestra empresa es el ODS número 3, que pretende garantizar una vida saludable y promover el bienestar de todas las personas de todas las edades.